domingo, 23 de mayo de 2010

RECURSOS INSTITUCIONALES

Federación de Personas Sordas de la Región de Murcia
http://fesormu.org/

Se Trata de una entidad sin ánimo de lucro que fue Fundada en 1994, con la finalidad de representar y defender los derechos e intereses de las Personas sordas de la Región de Murcia. Esta unida a la Confederación Estatal de la Personas sordas (CNSE). Sus Objetivos primordiales son asumir la Representación y Defensa de los Intereses de las Asociaciones de Este colectivo.

La CNSE
http://www.cnse.es/la_cnse/que_es_cnse.html

Organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que defiende y atiende los intereses de las personas sordas de todo el Estado español y a sus familias.
Viene luchando por la inclusión social de las personas sordas eliminando barreras para este colectivo.
También trabaja en el ámbito Internacional.

Consejo Nacional de Discapacidad
http://www.conadis.gov.ec/quienessomos.htm#quienes

El Consejo Nacional de Discapacidades, CONADIS, es un organismo autónomo de carácter público, creado en agosto de 1992, a través de la Ley 180 sobre Discapacidades. Ejerce sus atribuciones a nivel nacional, dicta políticas, coordina acciones y ejecuta e impulsa investigaciones sobre el área de las discapacidades.

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad
http://www.cermi.es/es-ES/QueesCERMI/Paginas/Inicio.aspx

Es la plataforma de representación, defensa y acción de los ciudadanos españoles con discapacidad. Para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad. El CERMI es la plataforma de encuentro y acción política de las personas con discapacidad, constituido por las principales organizaciones estatales de personas con discapacidad, varias entidades adheridas de acción sectorial y un nutrido grupo de plataformas autonómicas, todas las cuales agrupan a su vez a más de 4.000 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los tres millones y medio de personas con discapacidad que hay en España, un 9% de la población total.

Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción.
http://www.cesya.es/es/que

Se trata de un centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad-Ministerio de Sanidad y Política Social que pretenden favorecer la accesibilidad en el entorno de los medios audiovisuales, a través de los servicios de subtitulados y audiodescripción.


Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana.
http://www.fesord.org/fesord_quees.htm

Es la organización de las personas sordas que atiende, representa y defiende los intereses de las asociaciones y entidades integrantes, y de las personas sordas en general, en el ámbito territorial de la Comunidad Valenciana.
Creada en 1979, es una O.N.G. sin ánimo de lucro y de carácter apolítico.

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS DE PERSONAS SORDAS
http://www.fiapas.es/FIAPAS/insercion.html

FIAPAS, desde el año 1996, promueve y viene desarrollando diferentes Programas de Empleo para favorecer la inserción laboral de las personas sordas a través de distintos proyectos, financiados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (actual Ministerio de Educación), la Fundación Luís Vives, el Fondo Social Europeo, el IMSERSO, la Fundación ONCE y la Obra Social Caja Madrid.

Federación de Personas Sordas de Cataluña
http://www.fesoca.org/

Se trata de una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro fundada en 1979, que representa a la comunidad sorda catalana ofreciéndoles sus servicios como: Asesoramiento familiar, la integración laboral...

Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid
http://www.fesorcam.org/

Se trata de una entidad declarada de Utilidad Pública que tiene entre sus objetivos la plena integración social en condiciones de igualdad de oportunidades, eliminación de todas las barreras de comunicación.

Fundación para la Promoción del Minusválido.
http://www.fundacionpromi.es/index.php?option=com_content&task=view&id=12&Itemid=70

Es una Fundación asistencial constituida en 1998 por iniciativa de la Asociación PROMI y del Excmo. Ayuntamiento de Cabra, tutelada por el protectorado del Gobierno Español a través del entonces Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La finalidad global y básica de la Fundación es la de la mejora de las condiciones de vida de las personas discapacitadas en todas las edades de la vida, a través de la promoción y gestión de servicios existenciales, de la atención a la dependencia, y de la integración; De la investigación y desarrolló de las nuevas tecnologías ampliadas a la discapacidad; de la promoción y ejecución de programas de formación.

Asociación de Personas Sordas "Reina Sofía"
http://www.asorta.org/quienes_somos/quienes_somos.html

Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que fue fundada en 1980, con el objetivo principal de promover la participación social de las personas sordas y eliminar las barreras de comunicación; para lograr este objetivo común, ASORTA forma parte de la Federación de la Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA) y de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). Cuentan con un servicio de información y orientación, sensibilización, lengua de signos española, actividades culturales, deportivas...


La Federación Extremeña de Deficientes Auditivos Padres y Amigos del Sordo
http://www.fedapas.org/fedapas/conocenos

Se inició a mediados de febrero de 2.000 con motivo de la unión de la Asociación de Deficientes Auditivos de Badajoz y Provincia (A.D.A.B.A.) y la Asociación Cacereña de Padres y Amigos de los Sordos (A.S.C.A.P.A.S.). La
FEDAPAS desarrolla diferentes programas para satisfacer las demandas y las necesidades de las personas con discapacidad auditiva y de sus familiares en materia de atención sanitaria, formación educativa e integración laboral y socio-cultural.
Asimismo, FEDAPAS organiza diferentes campañas de sensibilización e información y congresos y/o jornadas para acercar a la sociedad en su conjunto la realidad de las personas sordas.

Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas
http://www.faas.es/index.php?option=com_content&view=article&id=2&Itemid=3

La Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas es una entidad autonómica, de carácter social, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad publica que se constituyo como tal el 6 de Febrero de 1987, siendo promovida por 9 Asociaciones.

Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León
http://sid.usal.es/centrosyservicios/discapacidad/11660/4-1/fapscl-federacion-de-asociaciones-de-personas-sordas-de-castilla-y-leon.aspx

Es una organización sin ánimo de lucro que defiende los intereses y derechos de las Personas Sordas de Castilla y León. Está formada por nueve asociaciones de sordos, y pertenece a la Confederación Nacional de Sordos de España.

ECOSOL-sord (Economía y Colaboración Solidaria con las Personas Sordas)
http://ecosol-sord.org/index.php?option=com_content&task=view&id=63&Itemid=97

Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD), sin ánimo de lucro y de ámbito nacional. Su campo prioritario es la promoción humana y la defensa de los derechos de las personas sordas en los países del Tercer Mundo.

Federación AICE (Asociación de Implantados Cocleares de España)
http://www.implantecoclear.org/index.php?option=com_content&view=article&id=60&Itemid=65

El movimiento asociativo de los implantados cocleares se empezó a gestar en España en 1995 y culminó con la creación, al año siguiente, de la Asociación de Implantados Cocleares de España, AICE.
La Asociación representa a nivel español los intereses de las personas sordas que son usuarias del Implante Coclear.

CEAPAT Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas.
http://www.ceapat.org/quienes.do

Es un centro tecnológico dependiente del IMSERSO, Ministerio de Sanidad y Política Social, creado mediante Orden Ministerial de 7 de abril de 1989.
La visión del Ceapat es contribuir a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, con especial apoyo a personas con discapacidad y personas mayores, a través de la accesibilidad integral, el diseño para todos y la tecnología de apoyo.

FAXPG
http://www.faxpg.es/c/portal/layout?p_l_id=PUB.1029.39&p_p_id=3&p_p_action=0&p_p_state=normal

La Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) nace en el transcurso de una reunión celebrada en Santiago de Compostela, en marzo de 1976.
Trata el fomento de la accesibilidad y las nuevas tecnologías, formación e inserción laboral...

No hay comentarios:

Publicar un comentario